El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este miércoles, 20 de julio, que tiene cáncer. Sin embargo, poco después, la oficina de prensa de la Casa Blanca aclaró que se trató de un problema de redacción del mandatario norteamericano.
Bien hizo el comentario durante un anuncio de salud durante un discurso sobre el calentamiento global. En ese sentido, relató cómo le afectaron las emisiones de las refinerías de petróleo en Delaware, en donde vivió su infancia.
“Es por eso que yo y tantas otras personas con las que crecí tenemos cáncer y por qué durante mucho tiempo Delaware tuvo la tasa de cáncer más alta de la nación”, dijo Biden, según The New York Post.

Hasta el momento, no está claro por qué Biden empleó el tiempo presente para relatar su experiencia con el cáncer; no hay reportes de que el presidente estadounidense sufre actualmente esta enfermedad.
CASA BLANCA ACLARÓ PALABRAS DE BIDEN
El portavoz de la Casa Blanca, Andrew Bates, apuntó que Biden sufrió cáncer de piel sin melanoma antes de tomar el cargo. “A eso se refería el presidente”, afirmó el funcionario estadounidense.
El columnista del Washington Post Glenn Kessler exhortó a consultar el informe médico de Biden. “Antes de convertirse en presidente, le extirparon cánceres de piel no melanoma”, sostuvo el editor.
LEER TAMBIÉN: VENEZOLANA SUFRIÓ ACCIDENTE MIENTRAS INTENTABA CRUZAR LA SELVA DEL DARIÉN +VIDEO

El médico de Biden, el Dr. Kevin O'Connor, emitió el año pasado un informe sobre la salud del presidente. “Se le extirparon varios cánceres de piel no melanoma localizados con cirugía de Mohs antes de comenzar su presidencia”, dijo el especialista.
Biden, quien fue salvavidas, estuvo expuesto “mucho tiempo al Sol”. En consecuencia, sufrió un cáncer de piel extremadamente común en adultos mayores que no usaron protector solar en su juventud.