Luego de celebrar el Carnaval en las playas del estado Vargas, algunos temporadistas regresaron a la capital en camionetas de pasajeros, usando las líneas de Gato Negro y Capitolio.
José Villa, conductor de uno de los autobuses que llevó a Vargas a los temporadistas y los regresó a Caracas, comentó que los viajeros pagaron Bs. 300.000 por cada trayecto, un monto que consideró "insuficiente" para mantener a los autobuses.
"Esos precios no son suficientes, el pasaje tiene que estar más caro. Con eso que cobramos no compramos los repuestos y no queda nada de ganancia", dijo.
Menos personas que en años anteriores
Entre las personas que regresaron a la capital decían que las playas no estaban repletas como en años anteriores, quizá por la falta de poder adquisitivo de los venezolanos en la actualidad o por la pandemia de la COVID-19.
"Había flexibilización, pero no mucha gente en las playas. Por mi familia, mucho mejor. Porque nos sentíamos con más privacidad", dijo una persona que prefirió no identificarse a Caraota Digital.
Así se encuentran los terminales en donde los temporadistas llegan de Vargas tras celebrar carnavales | Por @mdasilvave | Más información? https://t.co/Dwv5nnxDi9 pic.twitter.com/b09GmzGYni
— CaraotaDigital (@CaraotaDigital) February 16, 2021
A pesar de que esta semana era de cuarentena radical, basado en el esquema 7+7 ideado por la Administración de Nicolás Maduro, el Ejecutivo decidió "ampliar" la flexibilización hasta el miércoles, por los carnavales y el miércoles de ceniza.